La Regla 2 Minuto de Comunicación interpersonal



En la medida en que se conocen y se ponen en actos una serie de bienes por parte del emisor, en este caso el maestro, se favorecerá la transmisión del mensaje y su correcta anabolismo por parte de los receptores.

Fomentar la autenticidad en la comunicación grupal no sucede de forma automática; requiere intencionalidad y esfuerzos específicos. Una logística eficaz para cultivar un entorno auténtico es crear un espacio seguro donde los miembros puedan compartir sus pensamientos y emociones sin miedo a represalias.

De la misma modo, la comunicación no verbal es la forma más básica de comunicación entre humanos, no obstante que es el medio de comunicación que se puede utilizar para sobrepasar las barreras que los lenguajes y culturas provocan.

Los investigadores que estudian el comportamiento no verbal están de acuerdo en que el jerga corporal constituye más del 50% de la comunicación. El profesor de psicología y especialista en comunicación no verbal Albert Mehrabian descubrió en su investigación que las palabras pronunciadas por una persona transmiten solo el 7% de la información.

De regreso en la oficina, el empleado se encuentra con el administrador del doctrina, quien apenas besalamano tímidamente y se va rápidamente, con la cabecera gacha y los hombros encorvados. Esto sugiere inseguridad, indecisión o incluso la falta de voluntad para socializar con los colegas.

Estas expresiones son a menudo universales, lo que significa que pueden ser entendidas por personas de diferentes culturas.

Contacto visual. Se refiere al modo en que los interlocutores se sostienen la examen o hacia dónde read more la enfocan mientras se están comunicando. Por ejemplo: una persona que miente tiende a rehuir la ojeada del otro, mientras que una persona enamorada suele fijar la pinta en la persona amada.

Humana. Siempre ocurre entre al menos dos seres humanos, puesto que es la única especie que tiene la capacidad de comunicarse empleando el jerigonza.

Asertivo: “Lo que entiendo por lo que dices es que te sientes abrumado con el trabajo. ¿Hay poco en lo que te pueda ayudar?”

Esto te ayudará a encontrar Concordia contigo mismo y a construir relaciones de confianza con los demás, descifrar a los interlocutores y comprender sus motivaciones ocultas.

El lengua forma parte de nuestra vida y es un elemento indispensable para poder sobrevivir y convivir en sociedad.

Por ejemplo: la cercanía del abrazo entre seres queridos o una distancia formal cuando se besalamano a un desconocido.

La proxémica es el uso del espacio como medio de comunicación y su elemento más importante es la distancia.

Joseph Wolpe y Richard Lazarus en 1958 dan el primer concepto de Asertividad como tal, y descubrieron que casi todo el mundo puede ser asertivo en algunas situaciones y en otras no.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *